Como indica el título, voy a hablaros de por qué hay que proteger el medio ambiente y de las consecuencias que tiene no hacerlo.
El medio ambiente acoge a todo medio natural y animal que vive en él, todos los seres vivos e inertes que hay que cuidar porque los seres humanos dependemos de ellos. Tal es así que la desaparición de una simple especie como las abejas provocaría que no sucediese la polinización y no se desarrollarían las flores, con lo cual las personas se verían seriamente afectadas.
El humo que expulsan los coches contiene CO2 que sube a la atmósfera provocando el efecto invernadero y con ello la subida de temperatura en la Tierra. Esta subida de la temperatura está generando que los casquetes polares se estén derritiendo por lo cual el nivel del mar aumenta, y muchas especies como los osos polares se están muriendo porque no tienen sitio donde vivir ya que cada vez se funden más los polos. El CO2 provoca también el efecto invernadero, causante del calentamiento global y subida de temperaturas como ya hemos dicho antes, que hace agujeros en la atmósfera y las radiaciones solares nos llegan directamente. Estas radiaciones tan fuertes pueden dañar la piel, especialmente las pieles más blancas, provocando desde quemaduras hasta cánceres de piel. También el humo de los coches perjudica directamente a las personas, ya que el dióxido de carbono afecta a los pulmones.
En conclusión debemos cuidar el medio ambiente y contaminar lo menos posible, utilizar más el transporte público y no abusar de las energías no renovables. Debemos proteger las especies de animales al borde de la extinción para que no desaparezcan y reciclar.
Beatriz Fernández Frontela 1º Bach. A
No hay comentarios:
Publicar un comentario