miércoles, 22 de abril de 2015

Ética para Amador de Fernando Savater.


Ética para Amador de Fernando Savater.
Es un ensayo de 1991, escrito por Fernando Savater que consta de nueve capítulos. A lo largo de la obra se trata de acercar la Filosofía de una forma sencilla a los jóvenes. En el primero se habla sobre lo bueno y lo malo poniendo ejemplos prácticos. En el segundo se exalta la responsabilidad y las formas de vivir. En el tercero, se formula la pregunta de si existe la culpa y dependiendo de en qué actividades. En el cuarto, explica las formas de hacer todos nuestros actos de manera libre. En el quinto se sigue hablando de la vida libre. En el sexto,cuál es el sentido de la vida. En el séptimo, ponernos en el lugar de otras personas; en el octavo,  de la inmadurez y, por último, en el noveno habla de la  ética y la política relacionadas con la libertad. Este libro me lo leí en 4º de la ESO y, aunque a simple vista, puede parecer que no es un libro sobre temas que pueden interesar a los jóvenes es muy bueno. En realidad trata temas éticos que, a estas edades, en algún momento nos hemos cuestionado. En el momento que comienzas a leerlo te das cuenta y por eso lo recomiendo.

                                                                        Sheila H. (1º Bachillerato, curso 2014-2015)

3 comentarios:

  1. Tras leer este fragmento acerca del libro de Ética para Amador, creo que puede ser muy interesante leerlo porque además de hacerme pasar un rato agradable leyendo, parece un libro profundo el cual puede hacerme pensar, además de ayudarme en mi día a día.
    Elena Palencia

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  3. Este libro me parece muy interesante ya que abarca un tema denso y complicado como es la filosofia adaptada para los jóvenes. Esto es muy importante ya que la filosofía en los jóvenes no es muy aceptada y este libro puede integrarla fácilmente.
    Pablo Francos.

    ResponderEliminar