sábado, 16 de mayo de 2015

Basta a la caza


'Acción de buscar o seguir a las aves, fieras y otras muchas clases de animales para cobrarlos o matarlos.' (RAE), 'Buscar y perseguir a ciertos animales para apresarlos o para matarlos' (WordReference) son algunas de sus definiciones, las cuales no dejan lugar a duda de que se trata de una actividad primitiva y cruel.

Primeramente debo decir que se trata de un atentado en contra de los derechos de los animales, que son seres vivos que comen, respiran y sienten el dolor como los seres humanos.
En la mayoría de los casos, los animales que son alcanzados por balas, no mueren de un disparo limpio, sino que lo hacen tras arrastrarse horas e incluso días hasta desangrarse o quedan heridos y marcados de por vida. No hay mucho más que decir de determinador tipos de caza como la de las focas o los cepos.
Además, no es cierto que sin la cacería los animales de caza aumenten desmesuradamente. Está demostrado que los animales poseen mecanismos de autorregulación, de manera que ante una cantidad elevada de individuos, los recursos escasean y estos se ven obligados a competir por ellos, cumpliéndose así otra de las reglas de la naturaleza. Como si fuese poco, podemos tomar como ejemplo los países Europeos en los que la caza ha sido prohibida, en los que no se ha producido ningún desajuste del equilibrio natural.
Para finalizar, es necesario desmentir el tópico 'morirán de todas formas'. Que los seres vivos sigan unos ciclos de vida que evidentemente desemboquen en la muerte, no nos da derecho a decidir el momento y la forma en la que deben hacerlo. Y mucho menos si lo hacemos por diversión y deleite.

En conclusión, y aunque simpatice con la gente que ama la caza, creo que debería ser prohibida. Los animales, así como las personas, tienen derechos que deben ser protegidos contra la crueldad. Y más aún si esto conlleva una serie de valores que debemos inculcar a las generaciones futuras para garantizar un mundo mejor.

ELENA CALDERO
1º BACHILLERATO-A


No hay comentarios:

Publicar un comentario